Keyloggers en teclado cómo roban tu información sin que lo sepas

Cómo roban tu información sin que lo sepas

Los keyloggers en teclado son herramientas usadas para registrar cada tecla que una persona presiona, permitiendo a los atacantes obtener información sensible como contraseñas, datos bancarios y más.

keyloggers en teclado

¿Qué hacen los keyloggers?

Estos programas maliciosos funcionan de manera silenciosa, ejecutándose en segundo plano sin que el usuario note su presencia. Una vez que están activos, registran todo lo que se escribe y, en muchos casos, envían esa información directamente a un servidor controlado por el atacante.

Además del registro de teclas, algunos keyloggers avanzados también pueden tomar capturas de pantalla, grabar movimientos del mouse e incluso acceder al historial del portapapeles. Esto los hace aún más peligrosos, ya que pueden recolectar una gran cantidad de información sin levantar sospechas.

Tipos de keyloggers

  • Software: Se instalan como cualquier otro programa, ocultos dentro de aplicaciones aparentemente inofensivas, archivos adjuntos o descargas. Algunos incluso se disfrazan de herramientas legítimas.
  • Hardware: Son dispositivos físicos que se conectan entre el teclado y la computadora. Suelen usarse en ataques dirigidos y requieren acceso físico al equipo.

¿Por qué son peligrosos?

Los keyloggers en teclado son especialmente peligrosos porque pueden pasar desapercibidos durante mucho tiempo. Con ellos, los cibercriminales pueden acceder a cuentas bancarias, redes sociales, correos electrónicos y plataformas de trabajo, poniendo en riesgo tanto a usuarios individuales como a empresas.

Cómo protegerse

  • Instalar antivirus y antimalware actualizados que detecten software espía.
  • No abrir enlaces ni descargar archivos de fuentes sospechosas o desconocidas.
  • Usar teclados virtuales para ingresar datos sensibles en sitios web.
  • Habilitar autenticación en dos pasos para mayor seguridad.
  • Mantener el sistema operativo y programas siempre actualizados.

Estar informado y tomar precauciones es clave. Los keyloggers en teclado representan una amenaza silenciosa pero poderosa, y la mejor defensa siempre será la educación digital, el uso de herramientas de protección y el fortalecimiento de los hábitos de ciberseguridad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This will close in 10 seconds

This will close in 0 seconds