🧱 Cómo configurar un firewall básico con UFW en Ubuntu 22 04
Proteger tu servidor es una de las primeras tareas que debes realizar tras instalar Ubuntu 22.04. Una forma sencilla y efectiva de hacerlo es configurando UFW Ubuntu firewall, una herramienta que permite gestionar reglas de firewall de manera rápida y clara.

¿Qué es UFW?
UFW es una interfaz simplificada para iptables
, diseñada para facilitar la configuración de reglas de firewall incluso para usuarios sin experiencia avanzada. Con unos pocos comandos puedes permitir o denegar tráfico entrante y saliente de tu servidor.
Paso 1: Verifica si UFW está instalado
Ubuntu 22.04 generalmente viene con UFW preinstalado. Puedes comprobarlo con:
sudo ufw status
Si ves un mensaje como “Status: inactive”, UFW está disponible pero aún no está activo.
Paso 2: Habilita solo conexiones SSH
Antes de activar el firewall, es crucial permitir el tráfico SSH (por el puerto 22) para no bloquear el acceso remoto:
sudo ufw allow OpenSSH
Paso 3: Habilita UFW
Una vez que has permitido SSH, puedes activar UFW:
sudo ufw enable
Confirma que deseas proceder. Después de eso, el firewall comenzará a proteger tu servidor.
Paso 4: Verifica el estado del firewall
Para ver qué reglas están activas:
sudo ufw status verbose
Paso 5: Permitir otros servicios si es necesario
Dependiendo de lo que estés usando en tu servidor, puedes permitir otros servicios comunes:
- HTTP (puerto 80):
sudo ufw allow http
- HTTPS (puerto 443):
sudo ufw allow https
- Puerto específico:
sudo ufw allow 8080
Paso 6: Denegar todo el tráfico no permitido
Por defecto, UFW bloquea todo tráfico entrante y permite todo el saliente. Para confirmar esta configuración:
sudo ufw default deny incoming
sudo ufw default allow outgoing
Paso 7: Desactivar o reiniciar UFW si lo necesitas
- Desactivar temporalmente:
sudo ufw disable
- Reiniciar reglas:
sudo ufw reset
Configurar un firewall básico con UFW en Ubuntu 22.04 es un paso fundamental para proteger tu servidor. Con unos simples comandos puedes reducir significativamente los riesgos de seguridad, manteniendo abiertos solo los puertos necesarios.
Recuerda revisar periódicamente las reglas de UFW para asegurarte de que estén alineadas con los servicios que estás utilizando.
Leave a Reply