Los Primeros Virus Informáticos Historia y Curiosidades
Los virus informáticos son un fenómeno que ha acompañado la evolución de la tecnología desde sus primeros días. Aunque hoy en día estamos familiarizados con ellos como amenazas comunes en la ciberseguridad, sus orígenes son tan curiosos como reveladores para entender cómo ha cambiado el mundo digital.

¿Qué es un virus informático?
Un virus informático es un programa diseñado para replicarse y propagarse de un equipo a otro, alterando o dañando sistemas sin el consentimiento del usuario. Pero no siempre fueron creados con fines maliciosos.
El inicio: Creeper, el primer virus
El primer virus reconocido fue “Creeper”, desarrollado en 1971 por Bob Thomas para la red ARPANET, precursora de Internet. Creeper no causaba daños; simplemente mostraba el mensaje:
“I’m the creeper, catch me if you can!”
Este virus se copiaba de una computadora a otra, siendo más un experimento que una amenaza.
Reacción y evolución: El primer antivirus
Para detener a Creeper, Ray Tomlinson creó “Reaper”, el primer programa antivirus, que se encargaba de localizar y eliminar a Creeper de los sistemas infectados. Esto marcó el comienzo de una carrera armamentista digital entre virus y antivirus que continúa hasta hoy.
Virus famosos y sus curiosidades
- El virus Brain (1986): Fue uno de los primeros virus para PC, creado por dos hermanos paquistaníes. Curiosamente, contenía sus datos de contacto como una firma, buscando alertar sobre la copia ilegal de software.
- El virus Melissa (1999): Se propagó mediante correo electrónico, abriendo la puerta a nuevas formas de infección a través de redes y usuarios desprevenidos.
- El virus ILOVEYOU (2000): Se convirtió en uno de los más destructivos y se propagaba también vía email con un archivo adjunto llamado “LOVE-LETTER-FOR-YOU.txt.vbs”.
Curiosidades sobre los virus informáticos
- No todos los virus están diseñados para causar daño; algunos son simplemente experimentos o incluso bromas.
- La palabra “virus” fue tomada de la biología para describir su naturaleza contagiosa y replicativa.
- Los virus han sido usados en películas y videojuegos, mostrando cómo la cultura popular ha integrado este concepto digital.
La historia de los primeros virus informáticos revela un mundo donde la curiosidad y la innovación tecnológica se entrelazaban con nuevos riesgos. Comprender su evolución ayuda a valorar la importancia de la ciberseguridad hoy en día, y a estar siempre alerta ante las amenazas digitales.