Las tablas en HTML son una herramienta fundamental para organizar y presentar datos de forma clara y estructurada en una página web. Desde listas de precios hasta horarios o comparativas, las tablas facilitan la visualización y comprensión de información tabular.
En este artículo te explicamos cómo crear tablas en HTML paso a paso y en qué situaciones es recomendable usarlas para mejorar la experiencia del usuario.
¿Qué es una tabla en HTML?
Una tabla en HTML es un conjunto de filas y columnas que permiten mostrar datos organizados en celdas. Se crea usando la etiqueta <table>
y sus elementos asociados:
<tr>
: define una fila (table row).<th>
: define una celda de encabezado (table header).<td>
: define una celda de datos (table data).
Cómo crear una tabla básica en HTML
Aquí tienes un ejemplo simple de tabla con encabezados y filas de datos:
<table border="1">
<tr>
<th>Producto</th>
<th>Precio</th>
<th>Cantidad</th>
</tr>
<tr>
<td>Teclado</td>
<td>$25</td>
<td>10</td>
</tr>
<tr>
<td>Mouse</td>
<td>$15</td>
<td>20</td>
</tr>
</table>
Este código crea una tabla con tres columnas y dos filas de datos. El atributo border="1"
añade un borde visible para facilitar su visualización (aunque en práctica se recomienda usar CSS para estilos).
Explicación de las etiquetas usadas
<table>
: Define la tabla completa.<tr>
: Cada fila dentro de la tabla.<th>
: Celdas de encabezado, generalmente en negrita y centradas.<td>
: Celdas de contenido o datos.
Cómo mejorar la tabla con CSS
Para un diseño más profesional, evita usar el atributo border
en HTML y aplica estilos con CSS. Por ejemplo:
<style>
table {
border-collapse: collapse;
width: 100%;
}
th, td {
border: 1px solid #ccc;
padding: 8px;
text-align: left;
}
th {
background-color: #f2f2f2;
}
</style>
Este código CSS mejora la presentación con bordes más suaves, espaciado y colores de fondo para encabezados.
¿Cuándo usar tablas en HTML?
Usa tablas cuando necesitas mostrar datos tabulares que tengan sentido en filas y columnas. Algunos ejemplos incluyen:
- Horarios o calendarios.
- Listas de precios o productos.
- Resultados deportivos o estadísticas.
- Comparativas entre características o productos.
¿Cuándo NO usar tablas?
Evita usar tablas para organizar el diseño general de una página web (como columnas o layout). Para eso existen CSS con Flexbox o Grid, que son más flexibles y accesibles.
Usar tablas solo para el diseño puede dificultar la accesibilidad y el SEO, además de complicar la adaptación para dispositivos móviles.
Consejos para tablas accesibles
- Usa
<th>
para encabezados y asócialos correctamente con filas o columnas. - Agrega el atributo
scope
para mejorar la navegación por lectores de pantalla:
<th scope="col">Producto</th>
<th scope="row">Teclado</th>
Evita tablas muy aLas tablas en HTML son ideales para presentar datos organizados y facilitar la comprensión. Crearlas es sencillo con las etiquetas <table>
, <tr>
, <th>
y <td>
, pero es fundamental usarlas solo cuando la información realmente lo amerite y cuidar su accesibilidad y diseño con CSS.
Si quieres que tus datos se vean claros, ordenados y profesionales, dominar las tablas HTML es imprescindible.nchas o con demasiadas columnas en dispositivos móviles.
Leave a Reply