Seguridad en redes Wi-Fi: lo que muchos ignoran

El Wi-Fi es hoy la principal puerta de entrada a la información personal y corporativa. A pesar de ello, la mayoría de usuarios aún no aplica medidas básicas de seguridad y muchas empresas pequeñas usan configuraciones obsoletas que facilitan ataques como el robo de contraseñas o la interceptación de datos. Un Wi-Fi inseguro puede permitir que un atacante se infiltre en toda la red interna y acceda a información crítica.

Buenas prácticas de seguridad:

  1. Cambiar la contraseña de fábrica del router y usar claves largas y complejas.
  2. Configurar el protocolo WPA3, o al menos WPA2, ya que WEP es totalmente vulnerable.
  3. Mantener actualizado el firmware del router para corregir fallos de seguridad.
  4. Desactivar el WPS, que aunque práctico, es un punto débil explotable.
  5. Crear una red separada para invitados, evitando que se conecten a la red principal.

Tip extra: realiza auditorías internas de tu Wi-Fi al menos cada seis meses para asegurarte de que no existan dispositivos no autorizados conectados. Esto es vital tanto en empresas como en hogares inteligentes.
👉 ¿Sabías que más del 40% de los ataques a usuarios inician a través de redes Wi-Fi mal configuradas?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *