Linux se ha convertido en la base de la infraestructura moderna, pero elegir una distribución requiere entender estabilidad, seguridad, repositorios, ciclos de actualización y compatibilidad con tu trabajo. Las distros no son simplemente “sistemas diferentes”, sino filosofías de uso que determinan cómo administras tu flujo de trabajo.

Guía profesional:
- Ubuntu LTS: ideal para programadores, servidores web, entornos corporativos y usuarios que necesitan estabilidad absoluta.
- Fedora Workstation: perfecto para desarrolladores que buscan lo más nuevo sin comprometer confiabilidad.
- Arch Linux: para expertos que quieren control total y construir su entorno paquete por paquete.
- Kali/Parrot: indispensables para pentesters, analistas de seguridad y forense digital.
Tip extra: Para ambientes laborales, evita distros rodantes si dependes de sistemas críticos; una mala actualización puede detener un proyecto completo.
¿Qué distro cumple mejor con las necesidades reales de tu día a día profesional?












Leave a Reply