Las contraseñas siguen siendo la llave principal de acceso en la mayoría de plataformas digitales, pero muchos usuarios aún cometen errores básicos al crearlas. Reutilizar la misma contraseña en varios sitios, usar fechas de nacimiento o palabras fáciles de adivinar, e incluso anotar las claves en lugares visibles, son prácticas que ponen en riesgo la seguridad.

Buenas prácticas para crear contraseñas seguras:
- Usa mínimo 12 caracteres combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Evita usar palabras comunes como “password” o “123456”.
- No repitas contraseñas en diferentes servicios.
- Considera el uso de gestores de contraseñas para almacenarlas de forma segura.
- Activa la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
Tip extra: cambia tus contraseñas críticas (correo, banco, redes sociales) al menos cada seis meses. Con ello reduces el riesgo en caso de filtraciones masivas.
👉 ¿Cuándo fue la última vez que actualizaste tus contraseñas importantes?

Leave a Reply