La informática forense es una disciplina que combina tecnología, investigación y derecho. Su objetivo es recolectar, analizar y presentar pruebas digitales de forma que sean válidas en procesos legales. En una era en la que la mayoría de los delitos involucran algún componente digital (desde fraudes financieros hasta ciberataques), esta área es cada vez más relevante.

Proceso forense típico:
- Identificación de dispositivos y sistemas comprometidos.
- Adquisición de la evidencia digital sin alterar el contenido original.
- Preservación y cadena de custodia, garantizando que los datos no sean manipulados.
- Análisis profundo con herramientas especializadas para encontrar patrones, archivos ocultos o rastros de actividad maliciosa.
- Presentación de resultados en informes o juicios.
Usos más comunes: resolución de fraudes internos, investigaciones de espionaje corporativo, recuperación de datos borrados y soporte en juicios por delitos digitales.
Tip extra: si un archivo o disco duro no se manipula correctamente en la recolección de evidencias, se invalida el caso. La rigurosidad en los procesos es lo que da validez a esta disciplina.
👉 ¿Has considerado que incluso tu propio celular puede convertirse en una prueba en una investigación digital?














Leave a Reply