💻 ¿Qué lenguaje de programación deberías aprender primero?

Aprender a programar ya no es solo para ingenieros: cada vez más profesionales de todas las áreas están incorporando código a su perfil. Pero con tantos lenguajes disponibles, elegir uno puede ser intimidante.

🎯 ¿Cuál es el propósito?
No todos los lenguajes sirven para lo mismo. Python, por ejemplo, es ideal para quienes buscan versatilidad, mientras que JavaScript domina el desarrollo web. Si te interesa el análisis de datos, automatización o IA, tu elección debería ser distinta a la de alguien enfocado en videojuegos.

🧩 Lenguajes recomendados según objetivo:

  • Python: automatización, ciencia de datos, IA
  • JavaScript: desarrollo web frontend/backend
  • Java/Kotlin: apps móviles (Android), software robusto
  • C/C++: sistemas embebidos, videojuegos, rendimiento
  • Rust/Go: eficiencia, concurrencia, microservicios
  • SQL: análisis y gestión de bases de datos

🧠 ¿Y si ya sabes uno?
Aprender un segundo lenguaje con otro paradigma fortalece tu lógica y amplía tu visión profesional. Por ejemplo, pasar de Python a JavaScript o de Java a Go.

⚠️ Tip importante
No te cases con uno solo. Aprender programación es aprender a resolver problemas, no memorizar sintaxis.

💬 ¿Qué lenguaje fue el más útil en tu carrera o proyecto? ¿Qué lenguaje tienes en la mira?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *