Juguetes con inteligencia de Mattel podrían llegar pronto
Juguetes con inteligencia son la próxima gran apuesta de Mattel. Aunque aún no han salido al mercado, la compañía ya trabaja en el desarrollo de juguetes que integren inteligencia artificial para ofrecer experiencias interactivas, adaptativas y personalizadas a cada niño. Lo que para algunos suena como el futuro del entretenimiento infantil, para otros podría ser el inicio de una relación inquietante entre los niños y las máquinas.

Mattel ha confirmado que estos juguetes estarán diseñados para “aprender” de sus usuarios, interpretando emociones, reconociendo patrones de comportamiento y generando respuestas acordes. Esto significa que los muñecos podrían recordar conversaciones, anticipar lo que al niño le gusta o incluso notar si está triste. Aunque el enfoque es el juego, no podemos evitar pensar en escenarios como el de la película M3GAN, donde una muñeca con inteligencia artificial cobra conciencia y se convierte en una amenaza.
¿Hasta dónde llegará esta inteligencia? ¿Estarán los padres realmente preparados para dejar que un muñeco “observe” y “comprenda” a sus hijos las 24 horas del día? La idea de tener un juguete que nunca se apaga, que habla cuando el niño está solo y que, con el tiempo, puede crear un vínculo emocional, no solo fascina: también inquieta.
Los expertos ya han comenzado a debatir sobre el impacto emocional y psicológico que los juguetes con inteligencia podrían tener en el desarrollo de los niños. La dependencia emocional hacia un objeto que simula afecto, atención y compañía constante puede modificar la forma en que los menores entienden las relaciones humanas. Además, surgen dudas sobre la privacidad, el almacenamiento de datos y el verdadero nivel de autonomía que estas inteligencias podrían alcanzar.
Mattel asegura que sus futuras creaciones contarán con estrictos protocolos de seguridad, pero la historia nos ha enseñado que, cuando la tecnología avanza muy rápido, a veces los límites éticos llegan demasiado tarde. Por eso, mientras el proyecto aún está en fase de planeación, ya hay quienes se preguntan si estos juguetes traerán más compañía o más control.
Al final, todo depende de cómo se use esta tecnología. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿estamos frente a una evolución positiva del juego, o ante el inicio de una relación peligrosa entre inteligencia artificial y niñez?












Leave a Reply