Diferencias entre Ransomware, Virus y Troyanos

En el mundo de la ciberseguridad, es común escuchar términos como ransomware, virus y troyanos, pero ¿sabes realmente qué los distingue y cómo afectan a tu computadora o a tu empresa? En este artículo te explicamos de manera sencilla qué es cada uno, cómo funcionan y qué medidas tomar para protegerte.

¿Qué es un Virus Informático?

Un virus informático es un tipo de malware (software malicioso) que se reproduce a sí mismo infectando archivos y programas en tu equipo. Su objetivo principal es propagarse y, en muchos casos, causar daños o mal funcionamiento.

  • ¿Cómo funciona?
    Un virus se adjunta a un archivo legítimo o a un programa y, cuando lo abres, se activa para copiarse y contaminar otros archivos o dispositivos. Puede borrar datos, ralentizar tu sistema o hacer que programas dejen de funcionar.
  • Ejemplo común:
    Virus que corrompen documentos o borran archivos sin que lo notes.

¿Qué es un Troyano?

El troyano es otro tipo de malware que se disfraza de un programa o archivo legítimo para engañarte y lograr que lo descargues o ejecutes.

  • ¿Cómo funciona?
    A diferencia del virus, el troyano no se replica por sí mismo. Su principal objetivo es abrir una “puerta trasera” en tu sistema para que un atacante pueda entrar, robar información o controlar tu dispositivo de manera remota.
  • Ejemplo común:
    Un programa que parece un juego o una aplicación útil, pero que instala un troyano para espiar tus actividades o robar contraseñas.

¿Qué es el Ransomware?

El ransomware es un tipo específico de malware que secuestra tus archivos o tu equipo y exige un rescate para liberarlos.

  • ¿Cómo funciona?
    Cuando infecta tu dispositivo, encripta (bloquea) tus archivos y te muestra un mensaje pidiendo dinero — normalmente en criptomonedas — para que puedas recuperar el acceso. Si no pagas, puedes perder permanentemente la información.
  • Ejemplo común:
    Mensajes que aparecen en tu pantalla diciendo que tus archivos han sido bloqueados y que debes pagar para desbloquearlos.

¿Cómo protegerte de estos ataques?

  • Mantén tus programas y sistema operativo actualizados.
  • No abras correos ni archivos adjuntos sospechosos.
  • Usa un buen antivirus y antimalware.
  • Haz copias de seguridad regulares de tus archivos importantes.
  • Evita descargar software de fuentes no oficiales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *