Cada clic, búsqueda o aplicación instalada deja un rastro digital. Las grandes empresas recolectan y analizan estos datos para publicidad y decisiones comerciales, mientras que cibercriminales buscan aprovecharse de la información más sensible. Proteger la privacidad digital ya no es opcional, es un requisito para mantener la seguridad personal y profesional.

Medidas prácticas para protegerte:
- Usa navegadores con bloqueadores de rastreo.
- Configura los permisos de tus aplicaciones.
- Activa VPN para ocultar tu dirección IP.
- Desactiva la geolocalización cuando no sea necesaria.
- Evita compartir información personal en exceso en redes sociales.
Tip extra: recuerda que lo que subes a internet difícilmente desaparece. La huella digital puede afectar desde tu reputación laboral hasta tu seguridad personal.
👉 ¿Qué tanto valoras tu privacidad digital en comparación con la comodidad de usar servicios gratuitos?












Leave a Reply