Forense digital: cómo se recuperan pruebas en una investigación

Cuando ocurre un cibercrimen, no basta con saber que hubo un ataque: hay que saber cómo, cuándo y quién lo hizo. Ahí entra la informática forense, una disciplina especializada en identificar, preservar, analizar y presentar evidencia digital de manera legalmente válida.

Los analistas forenses trabajan con discos duros, registros de red, correos electrónicos, archivos eliminados y sistemas comprometidos. Usan herramientas como EnCase, FTK o Autopsy para clonar dispositivos, extraer información sin alterar evidencias y reconstruir la secuencia de eventos.

Este campo no solo es clave en casos de hacking, sino también en fraudes internos, filtraciones de datos, acoso digital y recuperación de archivos eliminados. Su metodología se basa en el principio de que toda acción en un sistema deja una huella, aunque esté oculta.

Advertencia: manipular mal un dispositivo comprometido puede destruir pruebas clave. Siempre consulta a un profesional.

¿Te interesa la ciberseguridad? Quizás la informática forense sea un camino profesional para ti.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This will close in 10 seconds

This will close in 0 seconds