Cómo detectar fraudes digitales en tu negocio

Los fraudes digitales están en aumento y afectan desde microempresas hasta grandes corporaciones. Algunos de los más comunes son el phishing, el robo de identidad, las facturas falsas y los accesos no autorizados a cuentas bancarias.

Para prevenirlos, el primer paso es capacitar a los empleados en la detección de correos sospechosos, enlaces maliciosos y solicitudes inusuales de información. También es importante implementar sistemas de doble verificación en transacciones financieras y monitorear los movimientos en tiempo real.

Tip extra: establece un canal interno para reportar incidentes de seguridad de manera inmediata. La rapidez en la reacción es clave.
Pregunta final: ¿qué tan preparada está tu empresa para enfrentar un intento de fraude digital?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *