Primero ¿Qué es el Phishing?
El phishing es un método para engañarle y hacer que comparta contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información confidencial haciéndose pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico o llamada telefónica, etc.

¿Cómo prevenir el Phishing?
● Identificar los correos sospechosos, este tipo de correos suelen utilizar nombres e imagen de empresas reales, incluyen webs muy parecidas a las originales, utilizan regalos o promociones como ganchos, incluso la pérdida de la cuenta o información.
● Verificar la fuente de tus correos entrantes, tu banco no te pedirá tus datos personales y claves de acceso por correo.
● No entrar a links incluidos en correos electrónicos, ya que te redireccionan a una web fraudulenta para obtener tu información. Teclea directamente la página web a la que deseas acceder.
● Fortalecer la seguridad de los equipos con antivirus, actualizar el sistema operativo y navegadores.
● Revisar tus cuentas bancarias periodicamente para estar pendiente ante cualquier irregularidad.
● Cuidado con las plataformas populares porque pueden utilizar esos canales para robo de información, por ejemplo, Facebook, Paypal, eBay.
● Los ataques pueden llegar en cualquier idioma, generalemnte tienen mala redacción o traducción lo que puede servir como un indicador para tener cuidado.
● Rechazar cualquier correo electrónico que requiera tu información, que sea una fuente sospechosa y ofrezca algún gancho.